¡En el Telebachillerato 39 Actuamos!
Implementación de la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones: “El Fentanilo Mata”
Unidos por un Entorno Seguro
En el Telebachillerato 39, estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad. Por ello, participamos activamente en la estrategia nacional para informar y prevenir sobre los riesgos del consumo de drogas, con especial énfasis en el fentanilo.
Nuestro Compromiso: 100% de Participación
Hemos logrado la participación del de nuestro plantel dependiente de la Dirección de Educación Media. Esta iniciativa llega a todos nuestros estudiantes, sus familias y al personal docente, creando una red de apoyo y conocimiento.

De la Información a la Acción
Hacemos énfasis en la importancia de la participación activa en las capacitaciones. Nuestros estudiantes no solo reciben información valiosa, sino que también desarrollan habilidades para replicar este mensaje en sus hogares y comunidades, convirtiéndose en agentes de cambio.

Nuestra Comunidad en Acción



Alto al Fentanilo
Una amenaza silenciosa y mortal. La información es tu mejor defensa.
¿Qué es el Fentanilo?
Es un opioide sintético extremadamente potente. Es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Aunque tiene usos médicos legítimos para el dolor severo, el fentanilo fabricado ilegalmente se distribuye en el mercado de drogas, causando una crisis de sobredosis.
El Peligro en una Dosis Mínima
Una dosis de solo 2 miligramos, el equivalente a lo que cabe en la punta de un lápiz, es considerada LETAL.
Señales de una Sobredosis
- Pupilas contraídas (como la punta de un alfiler).
- Respiración muy lenta, débil o ausente.
- Pérdida del conocimiento o somnolencia extrema.
- Piel fría, húmeda y de color azulado (especialmente en labios y uñas).
- Sonidos de ahogamiento o gorgoteo.
Mito vs. Realidad
MITO: “Puedo saber si una droga tiene fentanilo por su olor o sabor.”
REALIDAD: Falso. El fentanilo es inodoro e insípido. Es imposible detectarlo a simple vista. La única forma de saber si una droga está contaminada es mediante tiras de prueba específicas, y aun así, estas pueden no detectar análogos más nuevos y potentes.
¿Qué Hacer en Caso de Sobredosis?
Actuar rápido puede salvar una vida. Sigue estos pasos:
- Llama al 911 inmediatamente. Informa sobre una posible sobredosis de opioides.
- Si está disponible y sabes cómo usarla, administra Naloxona.
- Mantén a la persona despierta y respirando.
- Coloca a la persona de costado para evitar que se ahogue.
- Quédate con la persona hasta que llegue la ayuda médica.